La Junta de Andalucía aprueba un Plan Estratégico para erradicar las hepatitis víricas en la comunidad

Alineada con los objetivos de la OMS, la estrategia fija acciones en promoción, prevención, diagnóstico, tratamiento, vigilancia e I+D+i La Consejería de Salud y Consumo ha presentado al Consejo de Gobierno el Plan Estratégico Andaluz para el Abordaje de las Hepatitis Víricas 2024-2030 (PEAHEP), un plan de acción operativo, que ha contado con el apoyo…

El 80% de los andaluces perciben su salud como excelente, muy buena o buena según la última Encuesta Andaluza de Salud

Catalina García ha presentado los principales resultados sobre la salud de la población que arroja dicho estudio, que analiza hábitos y otras características de la población como su estado de salud y utilización de servicios sanitarios La consejera de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía, Catalina García, ha presentado este jueves los principales…

Una profesora de la EASP formará parte del Consejo Científico de la Agencia Internacional de Investigación en Cáncer de la OMS

La profesora de la Escuela Andaluza de Salud Pública María José Sánchez ha sido designada por el Consejo de Gobierno de esta agencia como miembro de su Consejo Científico La directora de la Agencia Internacional de Investigación en Cáncer (sus siglas en inglés IARC), Elisabete Weiderpass, ha notificado la elección de María José Sánchez, profesora…

La Escuela Andaluza de Salud Pública acoge la formación de la Asociación Europea de Salud Pública

Durante una semana más de 21 profesionales de 14 países han participado en este programa de formación sobre diferentes metodologías de investigación en salud La Escuela Andaluza de Salud Pública (EASP) ha participado y sido sede de la primera edición del curso sobre investigación en salud, una actividad a lo largo de la cual se…

La Escuela Andaluza de Salud Pública participa en el seminario del enfoque de Atención Primaria de Salud organizado por la OMS

La EASP es designada Centro Colaborador de la Organización Mundial de la Salud (OMS) por primera vez en 1989, actualmente lo es en el área de Atención Primaria de Salud La Escuela Andaluza de Salud Pública (EASP), como Centro Colaborador de la Organización Mundial de la Salud (OMS), ha sido invitada por OMS a participar…

Jornada de análisis del papel y retos de los Comités de Ética de la Investigación en Salud

Cerca de 200 profesionales de comités de ética de la investigación de Andalucía se dieron cita en la EASP en unas jornadas de análisis y propuestas La Consejería de Salud y Consumo desde la Secretaría General de Salud Pública e I+D+i en Salud, junto al Comité Coordinador de Ética de la Investigación Biomédica de Andalucía…

La marca Granada Salud incorpora nuevos socios para fortalecer el potencial del sistema científico-tecnológico de la provincia

Granada Salud, está compuesta por una red de recursos para el desarrollo del sector salud puestos a disposición de cualquier empresa, investigador, emprendedor o ciudadano. Cuenta entre sus miembros con UGR emprendedora, OTRI-UGR, Centro de Investigación Biomédica (CIBM), Instituto de Parasitología y Biomedicina López-Neyra (IPBLN), Fundación MEDINA, Centro Pfizer de Genética y Oncología (GENYO), Fundación…

Salud y Consumo impulsa en Córdoba la puesta en marcha de la Estrategia de Promoción de Vida Saludable

Se ha celebrado una jornada provincial vinculada a la Estrategia, en una apuesta por la mejora de la salud de la población La Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía, a través de su Dirección General de Salud Pública y Ordenación Farmacéutica y con el apoyo de la Escuela Andaluza de Salud…

Salud presenta la primera guía para la atención sanitaria y comunicación en salud a personas refugiadas

En el Día Internacional del Refugiado, se presenta una Guía online destinada a profesionales sanitarios y entidades sociales que trabajan con personas que necesitan protección internacional La Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía ha presentado este jueves, Día Internacional del Refugiado, la primera Guía para la Atención Sanitaria y Alfabetización en…

La I Jornada Científica de Obesidad en Andalucía reúne a 400 profesionales en la EASP

El encuentro se enmarca en la Cátedra de Obesidad y otras Enfermedades Metabólicas que dirigen la Escuela Andaluza de Salud Pública y la Universidad de Granada con el apoyo de Novo Nordisk La primera Jornada científica sobre Obesidad que se celebra en Andalucía reúne en la Escuela Andaluza de Salud Pública (EASP) a más de…