Primero, en Barcelona (Santa Coloma de Gramenet) colaborando, un año más, con el fantástico proyecto de Intervención Comunitaria Intercultural (ICI) promovido por la Fundació Carta de la Pau dirigida a l’ONU, la Obra Social «la Caixa» y el Ayuntamiento de Santa Coloma de Gramenet.
Mi aportación: Una Conferencia-taller titulada «YO CONTIGO«; y subtitulada: «La intervención comunitaria, que decíamos en 2017 que empezaba por uno/a mismo/a, continúa en 2019 con los otros«.
Gracias Laia, gracias Lara, gracias Cristina.
Después, en Las Palmas de Gran Canaria (Complejo Hospitalario Universitario Insular) descubriendo el maravilloso día a día de la Unidad de Cuidados Paliativos del CHUIMI y colaborando en su I Jornada Cuidados Paliativos Visibles.
Mi aportación: Una doble Conferencia titulada: «Acompañamiento ético y espiritual en Cuidados Paliativos«.
Gracias Juan Manuel, gracias María Teresa, gracias Marta.
Más tarde, en mi querida Escuela Andaluza de Salud Pública (EASP) de Granada, con motivo del Día mundial contra el Dolor, organizando la Jornada Dolor y Salud en el Siglo XXI.
Mi aportación: Una breve presentación de la Mesa central de la Jornada: «Uso adecuado de las Dimensiones de la Salud y el Dolor«.
Gracias Tachy, gracias Juan Antonio, gracias Yolanda.
Y finalmente, en Málaga, participando en el muy estimulante XXVIII Congreso de la Asociación Andaluza del Dolor y Asistencia Continuada.
Mi aportación: Una conferencia en la que hablé de mi experiencia, en los últimos diez años, como paciente con dolor crónico; y que titulé (a la manera oriental): «La flor de loto crece en el barro«.
Gracias Ignacio, gracias Luis Miguel, gracias Consuelo.
Con un cálido abrazo desde Granada (hoy lluviosa y fría)
José Luis Bimbela Pedrola