ACTUALIZAMOS LA GESTIÓN EMOCIONAL


Estimadas y estimados colegas,

En 2020, en pleno inicio de la «explosión pandémica», la Escuela Andaluza de Salud Pública (EASP) me encargó el diseño y coordinación del Curso «Gestión práctica de emociones en tiempos de coronavirus». Un curso GRATUITO para ayudar a los profesionales que, en aquellos durísimos momentos, se veían desbordados emocionalmente por la situación. Fue un honor inmenso dar cumplida respuesta a esa motivadora propuesta.

Y ahora, 3 AÑOS MÁS TARDE Y MÁS DE 9000 ALUMNOS/AS DESPUÉS…

REACTIVAMOS Y ACTUALIZAMOS EL CURSO, RECUPERANDO SU ESENCIA MÁS TRANSVERSAL: la GESTIÓN PRÁCTICA DE EMOCIONES (sea cual sea la situación o el ámbito de aplicación).

Y para ello, hemos incorporado 8 nuevos ejemplos de Tabla de Gimnasia Emocional (TGE). 8 ejemplos concretos, prácticos y reales (elaborados por profesionales de la salud y de la atención sociosanitaria; por pacientes y familiares; por educadores y por padres/madres; por ciudadanos/as); y que abordan situaciones del ámbito profesional y del ámbito personal y familiar.

Estos 8 nuevos ejemplos son un RECURSO más del curso; junto a los vídeos, el libro «Gimnasia Emocional. Pasamos a la acción» y el enlace con mi blog; para facilitar un aprendizaje sólido y duradero.

Además, hemos aprovechado el «retoque» para actualizar el vídeo de presentación del curso (recordando los 4 grandes objetivos del mismo); y también para mejorar algunos aspectos estéticos del campus del curso.

Espero, de corazón, que todo ello os sea de utilidad y os permita ampliar los ámbitos de aplicación de ese instrumento que tanto quiero y que tanto utilizo (en mi vida personal y profesional): la Tabla de Gimnasia Emocional (TGE).

Aquí os dejo el enlace con el curso. Curso que, desde luego, sigue siendo totalmente GRATUITO:

Abrazo INMENSO desde Granada

José Luis Bimbela Pedrola

LIDERAZGOS Y AUTOLIDERAZGOS EN… ¡¡¡ MÁLAGA !!!

Para cerrar la temporada de “actuaciones” tuve el honor de impartir el pasado viernes 30 de junio, una conferencia sobre “LIDERAZGO Y AUTOLIDERAZGO ÉTICO Y EMOCIONAL. YO DECIDO” en el Hospital Materno Infantil del Hospital Regional Universitario de Málaga.

El público asistente, joven y apasionado, formado fundamentalmente por médicas/os, personal de enfermería y fisioterapeutas, me ayudó mucho, con su magnífica actitud, a entregarme en cuerpo y alma durante las dos horas de duración de la conferencia. Gracias, de corazón, por ello ¡¡¡    

Además, mi más sincero agradecimiento a la energética y lúcida organizadora del evento, la Dra. Marisa Muñoz

Y, también, a Ana R. Cuesta, enfermera ética y humanista, y gran inspiradora (en la teoría y en la práctica) de los contenidos de la presentación.

GRACIAS, GRACIAS, GRACIAS ¡¡¡

José Luis Bimbela Pedrola

DESDE SEVILLA… ACCESO a «PUBLICACIONES»

Nuestro colega Antonio Cumplido nos envía desde Sevilla una alternativa para solventar el problemilla que estamos teniendo con la descarga de los libros que ofrecemos desde este Blog (Epígrafe PUBLICACIONES).

Muchas gracias por tu valioso regalo, Antonio.

Y seguimos trabajando en la resolución definitiva del problema.

Un fuerte abrazo desde Granada

José Luis Bimbela Pedrola

DE DONOSTIA A LAS PALMAS…

EMOTIVO Y MUY GRATIFICANTE PERIPLO EN ESTE MES DE MAYO DE 2023…

DEL XLIII CONGRESO DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE MEDICINA FAMILIAR Y COMUNITARIA (SEMFYC)…

CELEBRADO EN DONOSTIA, Y EN EL QUE TUVE EL HONOR Y EL PLACER DE DESARROLLAR UN VIBRANTE Y CONMOVEDOR TALLER JUNTO A MI COLEGA SALUBRISTA ANA MARÍA RODRÍGUEZ CUESTA (ENFERMERA Y EXPERTA EN BIOÉTICA) SOBRE EL TEMA: «AUTOCUIDADO ÉTICO Y EMOCIONAL PARA PROFESIONALES Y EQUIPOS»

MUCHAS GRACIAS RAQUEL GONZÁLEZ, por la motivadora propuesta.

(FOTO DE LOS PONENTES CON NUESTRA QUERIDA AMIGA Y COLEGA MARÍA FERNÁNDEZ. GRACIAS, MARÍA ¡¡)

A LA II JORNADA DE HUMANIZACIÓN EN LA ASISTENCIA SANITARIA DEL HOSPITAL INSULAR DE GRAN CANARIA…

CELEBRADA EN LAS PALMAS DE GRAN CANARIA EL PASADO 18 DE MAYO, Y EN LA QUE DISFRUTÉ Y ME EMOCIONÉ ENORMEMENTE COMPARTIENDO CON EL ENTUSIASTA PÚBLICO ASISTENTE MI CONFERENCIA: «5 AÑOS DESPUÉS Y UNA PANDEMIA MÁS TARDE… LA HUMANIZACIÓN DESDE LA PERSPECTIVA SALUBRISTA».

GRACIAS, CARLOS MORA

GRACIAS, SERGIO MARTÍNEZ

CON UN ABRAZO ENORME LLENO DE TERNURA Y ENERGÍA

José Luis Bimbela Pedrola

DÍA INTERNACIONAL DEL LIBRO

HOY, 23 DE ABRIL, CELEBRAMOS (NUNCA MEJOR DICHO) ESE MARAVILLOSO «INVENTO» QUE ES EL LIBRO.

LEER Y RELEER.

ESCRIBIR Y REESCRIBIR.

COMPRAR LIBROS ES COMPRAR VIDA (Y CALIDAD DE VIDA).

Y, desde 2019, ya nos lo confirman incluso las rigurosas revisiones realizadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS); que suman evidencia científica a la evidencia experiencial y vital:

Y una entusiasta recomendación: Un maravilloso podcast del que soy devoto seguidor: «UN LIBRO, UNA HORA»:

https://cadenaser.com/podcast/cadena-ser/un-libro-una-hora/1251/

CON UN ABRAZO ENORME DESDE GRANADA. UN ABRAZO LLENO DE LIBROS Y DE SUEÑOS; DE DICHOS Y DE HECHOS; Y DE AMOR.

José Luis Bimbela Pedrola

7 DE ABRIL: DÍA MUNDIAL DE LA SALUD

Para celebrar, como se merece este Día Mundial de la Salud, recordemos que ya en 2008 Alejandro Jadad y sus colaboradores reconceptualizaron la «SALUD» como «la habilidad para adaptarse y manejar los desafíos físicos, emocionales y sociales que se presentan durante la vida»; y que a partir de 2017 desde la Escuela Andaluza de Salud Pública hemos ido incorporando (desde la teoría y desde la práctica, y con el entusiasta apoyo de Jadad) las dimensiones espiritual y ética a esa nueva conceptualización.

Es un honor y un placer, por tanto, recordar, hoy 7 de abril de 2023, que cuando ahora hablamos de SALUD, hablamos de:

«LA HABILIDAD, DE LAS PERSONAS Y DE LAS COMUNIDADES, PARA ADAPTARSE Y MANEJAR, LOS DESAFÍOS FÍSICOS, EMOCIONALES, SOCIALES, ESPIRITUALES Y ÉTICOS QUE SE PRESENTAN EN LA VIDA»

Y para que «constara en acta» publiqué, en 2022, el artículo que aquí adjunto:

¡¡ VIVA LA SALUD FÍSICA !!

¡¡ VIVA LA SALUD EMOCIONAL !!

¡¡ VIVA LA SALUD SOCIAL !!

¡¡ VIVA LA SALUD ESPIRITUAL !!

¡¡ VIVA LA SALUD ÉTICA !!

CON UN ABRAZO LLENO DE AMOR Y ENERGÍA DESDE GRANADA

José Luis Bimbela Pedrola

¡¡ DÍA INTERNACIONAL DE LA FELICIDAD 2023 ¡¡

HOY 20 DE MARZO Y PARA CELEBRAR COMO SE MERECE, EN LA TEORÍA Y EN LA PRÁCTICA, ESTE INSPIRADOR DÍA, ME PERMITO REGALAROS, DE LA MANO DE MARIOLA BERNAL, UNA SUMA MARAVILLOSA QUE NOS ACERCA A UNA FELICIDAD MÁS SOSTENIBLE:

Os recuerdo que Mariola Bernal, es doctora en Antropología Médica, investigadora y docente; y que, desde 2017, diseña y pone en marcha diversos eventos y cursos en la Escuela Andaluza de Salud Pública (EASP) relacionados con la Promoción de la Salud Espiritual; y también con la Prevención del Suicidio.

¡¡ GRACIAS, MARIOLA !!

Con un cálido abrazo desde Granada, lleno de felicidad y energía

José Luis Bimbela Pedrola

DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER 2023

CON TODA MI ALMA…

IN MEMORIAM

Sandy Denny, cantante Y compositora

Paloma Chamorro, filósofa Y periodista

Gata Cattana, politóloga Y poeta

Mamie Till-Mobley, educadora Y activista

María “La Jabalina”, enfermera Y obrera metalúrgica

Rosa Balistreri, cantante Y música

Prefiero, el tiempo al oro
La vida al sueño
El perro al collar
Las nueces al ruido
Y al sabio por conocer
Que a los locos conocidos

Prefiero volar a correr
Hacer a pensar
Amar a querer
Tomar a pedir
Antes que nada soy
Partidario de vivir

“Cada loco con su tema”

Letra y música: Joan Manuel Serrat

Y añado: la «Y» SUMA.

Frente a la trampa de la disyuntiva (la «o») y frente a la toxicidad de la adversativa («pero»); propongo EL PODER DE LA COPULATIVA «Y».

Con toda mi alma, en el Día Internacional de la Mujer 2023

José Luis Bimbela Pedrola