2 jornadas, 2 grupos, 2 maravillosas sesiones… en Málaga

CONFIRMADO: NO HAY NADA COMO LAS SESIONES FORMATIVAS QUE SE REALIZAN «EN VIVO Y EN DIRECTO».

ASÍ SE HAN DESARROLLADO LAS 2 EDICIONES DE LA I JORNADA «AUTOCUIDADO ÉTICO Y EMOCIONAL PARA EQUIPOS SANITARIOS».

CON UN SUBTÍTULO REVELADOR: YO CONMIGO, YO CONTIGO, NOSOTROS Y NOSOTRAS.

UNAS JORNADAS ORGANIZADAS POR EL SERVICIO DE ONCOLOGÍA DEL HOSPITAL VIRGEN DE LA VICTORIA DE MÁLAGA, CON EL APOYO DEL DEPARTAMENTO DE ESPECIALIDADES QUIRÚRGICAS, BIOQUÍMICA E INMUNOLOGÍA DE LA FACULTAD DE MEDICINA DE LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA.

UNAS JORNADAS DONDE TODOS LOS PRESENTES HAN APORTADO ENORMES DOSIS DE ENTREGA Y PASIÓN; DE DEDICACIÓN Y ATENCIÓN PLENA. SUMANDO ESFUERZOS Y TALENTOS, BONDADES Y ENTRENAMIENTOS. AMOR Y HUMOR, SONRISAS Y ABRAZOS.

Y UNAS FOTOS PRECIOSAS…

GRACIAS ANA ROSA, POR LA INVITACIÓN Y LA PRESENTACIÓN. Y POR EL APOYO CONSTANTE EN LA INTERVENCIÓN. SUMANDO CALIDAD Y CANTIDAD.

GRACIAS A TODAS LAS PERSONAS ASISTENTES (PROFESIONALES VINCULADOS CON LA ONCOLOGÍA). VUESTRO COMPROMISO ME CONMUEVE Y ME CONFORTA. ME DA FUERZA Y SENTIDO. ME LLENA Y ME ENTUSIASMA.

GRACIAS, GRACIAS, GRACIAS ¡¡¡

CON UN ABRAZO ENORME DESDE GRANADA

¡¡ HASTA PRONTO !!

José Luis Bimbela Pedrola

6 opiniones en “2 jornadas, 2 grupos, 2 maravillosas sesiones… en Málaga”

    1. Muchas gracias por tus amables palabras, Vero
      Te aseguro que ha sido un honor y un placer compartir con vosotras y vosotros estos dos días, llenos de emociones y de implicación y compromiso.
      Un cálido abrazo desde Granada
      José Luis Bimbela Pedrola

  1. Buenas tardes Doctor Bimbela.
    En primer lugar felicitarle por su charla el pasado jueves en Málaga.
    Comentar dos cosas que me llamaron la atención.
    En primer lugar ese victimismo del que habla cuando intentó suicidarse.
    Si tuviese un familiar que realmente se hubiese suicidado no tendría ni ganas de ir publicándolo.
    Usted solamente tuvo una idea sin llegar al suicido consumado, ni siquiera intentarlo.
    Repito una idea.
    Segunda cosa que me llamó la atención.
    Lo que dice que le da morbo ponerse con Mateo para los que somos cristianos lo vi una falta de respeto.
    Lo del morbo se aplica a otros ámbitos y no precisamente en una facultad de Medicina donde estamos profesionales trabajando con paciente malos.
    Nada más que añadir.
    De nuevo enhorabuena por su charla y su victimismo ante el dolor de su espalda.

    1. Muy buenas tardes, Antonia
      Muchas gracias por sus palabras y sus comentarios.
      Me ayudan a reflexionar y a intentar seguir mejorando.
      Tomo buena nota de las dos cosas que le llamaron la atención para meditarlas con calma y sosiego.
      Siento el malestar provocado por el improvisado y desacertado comentario sobre Mateo al redondear su magnífico «Amarás a tu prójimo como a ti mismo» con mi concreto «Y lo amarás (a tu prójimo) y te amarás (a ti) mucho». Le pido sinceras disculpas por ello. Y le envío un cálido abrazo, desde Granada, lleno de respeto y admiración por su trabajo.
      José Luis Bimbela Pedrola

  2. Muy buenas tardes, Doctor Bimbela. Darle la enhorabuena por esa maravillosa charla que nos dió los días que estuvo aquí en Málaga. Yo sin embargo como familiar de una persona suicidada le agradezco mucho todas sus palabras y pienso leerme su libro que creo que me ayudará muchísimo en este mal momento por el que paso.
    Y a ver si vamos aprendiendo todos que el suicidio no hay que ocultarlo, por desgracia en nuestras cabezas nunca sabemos cómo vamos a reaccionar ni cómo vamos a responder a diferentes situaciones de la vida.
    Le vuelvo a dar las gracias porque con su charla me he planteado muchas cosas que necesitaba y me ayudó mucho. Un saludo y un abrazo muy fuerte desde Málaga.

    1. Muchas gracias, Vane
      Tus bellas palabras y tus sentidas y argumentadas reflexiones me reconfortan y me dan fuerza. Y te aseguro que me ayudan a seguir con más ánimo y más coraje.
      GRACIAS, de todo corazón.
      Con un abrazo grande lleno de energía y entusiasmo desde Granada.
      José Luis Bimbela Pedrola

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *