Las personas que reciben Heroína intravenosa como medicamento en el proyecto andaluz de heroína tienen mejores resultados a largo plazo y pueden mejorar su salud y calidad de vida.
¿Cómo nació el proyecto? En el año 2003 se llevó a cabo en Andalucía un ensayo clínico con 62 personas dependientes de opiáceos, revelando que la dispensación de heroína (DAM) inyectada puede resultar fiable y efectiva en nuestro contexto sanitario. El objetivo de este estudio es conocer el estado de salud físico, psíquico y social, la calidad de vida, los problemas legales y de drogodependencia de los participantes, a los 5 años de la finalización del ensayo.
¿Con quienes hemos hecho la evaluación? Los y las pacientes incluidos en el ensayo clínico (46 pacientes, de los cuales 16 se mantienen en uso compasivo, 15 nunca tomaron DAM y 15 abandonaron el uso compasivo). Combinación de técnicas cuantitativas y cualitativas: cuestionarios (sub-escala de salud física de Maudsley Addiction Profile- MapH, la sub-escala de estado psicopatológico del Índice de Severidad de la Adicción- ASI, la sub-escala de funcionamiento social y conductas de riesgo de transmisión y contagio de VIH de Opiate Index Treatment- VIH Risk y la calidad de vida asociada a la salud SF-12) y entrevistas semiestructuradas. Análisis estadístico (estudio descriptivo y bivariante) con SPSS 15.0 y análisis de contenido con Nudist Vivo.
Los Resultados a dectacar son:
-
Las personas en uso compasivo registran mejores resultados en salud física, en en severidad d ela adicción en su escala de estado psicopatológico, y en la disminución de conductas de riesgo ligadas al VIH :
-
El abandono de la DAM se asocia a peores resultados en la calidad de vida y funcionamiento social.
-
Las entrevistas reflejan en general las opiniones positivas de las personas en uso compasivo y el impacto sobre su salud y relaciones sociales: “Me estabilicé, tomé contacto con la realidad y una parte de mi realidad era mis hijos. Es que hay que poner los pies en el suelo. En eso me ayudó mucho. En la familia, las relaciones humanas, en mi emotividad”. “A nivel de salud. Me sentía mejor físicamente, mucha mejoría”. “Fue positivo porqueyo disminuí el consumo que yo tenía”.
Conclusiones. Las personas que reciben DAM tienen mejores resultados a los 5 años de iniciar el tratamiento en el ensayo clínico de heroína.