EL PESO DEL ALMA

Con motivo de la Jornada sobre el Dolor en la infancia y la adolescencia, que celebramos en la Escuela Andaluza de Salud Pública el pasado 17 de Octubre, la Universidad de Granada ha cedido algunas de las piezas de su Exposición «EL PESO DEL ALMA«.

Las piezas, que han permanecido durante dos semanas en la EASP, nos han permitido reflexionar sobre el cuerpo, la herida, el dolor, la enfermedad y el deterioro.

Como nos recordaba María Luisa Bellido en el bello texto que acompañaba la muestra: «El sugerente título hace referencia a los 21 gramos de peso que, según dedujo en 1901 el científico Duncan MacDougall correspondían al alma, tras pesar a varios pacientes en fase terminal y constatar que su peso disminuía 21 gramos tras la última exhalación».

Una exposición emotiva, lúcida y sanadora.

Y hablando de DOLOR Y ARTE, una de las intervenciones más esperadas en la Jornada era la de Chantal Maillard, poeta y ensayista, que iba a realizar una lectura comentada de tu maravillosa obra «La mujer de pie«. Problemas de salud impidieron finalmente su presencia «física»; sí tuvimos su presencia «emocional» a través de la lectura pública de las contundentes palabras que cierran su poema «Escribir«: «Escribo para que el agua envenenada pueda beberse«.

Y aquí y ahora tenemos, en la voz de la propia autora, el poema completo:

https://www.youtube.com/watch?v=Q7CsKn48L4Y

Gracias, Chantal ¡¡¡

José Luis Bimbela Pedrola

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *