7 DE ABRIL: DÍA MUNDIAL DE LA SALUD

Para celebrar, como se merece este Día Mundial de la Salud, recordemos que ya en 2008 Alejandro Jadad y sus colaboradores reconceptualizaron la «SALUD» como «la habilidad para adaptarse y manejar los desafíos físicos, emocionales y sociales que se presentan durante la vida»; y que a partir de 2017 desde la Escuela Andaluza de Salud Pública hemos ido incorporando (desde la teoría y desde la práctica, y con el entusiasta apoyo de Jadad) las dimensiones espiritual y ética a esa nueva conceptualización.

Es un honor y un placer, por tanto, recordar, hoy 7 de abril de 2023, que cuando ahora hablamos de SALUD, hablamos de:

«LA HABILIDAD, DE LAS PERSONAS Y DE LAS COMUNIDADES, PARA ADAPTARSE Y MANEJAR, LOS DESAFÍOS FÍSICOS, EMOCIONALES, SOCIALES, ESPIRITUALES Y ÉTICOS QUE SE PRESENTAN EN LA VIDA»

Y para que «constara en acta» publiqué, en 2022, el artículo que aquí adjunto:

¡¡ VIVA LA SALUD FÍSICA !!

¡¡ VIVA LA SALUD EMOCIONAL !!

¡¡ VIVA LA SALUD SOCIAL !!

¡¡ VIVA LA SALUD ESPIRITUAL !!

¡¡ VIVA LA SALUD ÉTICA !!

CON UN ABRAZO LLENO DE AMOR Y ENERGÍA DESDE GRANADA

José Luis Bimbela Pedrola

2 opiniones en “7 DE ABRIL: DÍA MUNDIAL DE LA SALUD”

  1. ….desde mi rinconcito de conciencia…..y porque te llevo en el corazón desde que te escuché por primera vez…..hoy te doy las gracias , por ser para mi un gran maestro en esto de caminar por el mundo , buscando sanarlo a través de nuestra práctica como profesionales …y por contagiar tu entusiasmo incondicionalmente , un tierno abrazo

    1. Muchas gracias por tus bellas y emotivas palabras, Belén
      Me llegan al corazón y me llenan de energía y motivación ¡¡
      Abrazo agradecido desde Granada

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *