El alcohol como problema

El alcohol causa problemas sociosanitarios importantes en España, aunque hay dificultades para cuantificarlos.

  1. El consumo por habitante de 15 años y más descendió desde 19,6 litros en 1975 a 13,4 en 1990 y 7,4-10,0 en 2009. En 2009 la prevalencia anual de consumo en personas de 15 años y más era algo inferior a la media de la Unión Europea (68% vs 76%); sin embargo eran bastante superiores las prevalencias semanal (50% vs 37%) y diaria (13-14% vs 7%).
  2. Aunque hay algunas discrepancias entre las series de encuestas, la prevalencia de consumo anual o mensual parece que se ha mantenido relativamente estable, mientras que ha descendido la prevalencia de consumo diario y consumo excesivo regular, sobre todo entre los varones jóvenes. Está aumentando la prevalencia de consumo excesivo episódico (binge drinking), principalmente entre los jóvenes.
  3. Está disminuyendo la mortalidad por causas relacionadas con alcohol y la mortalidad atribuible al alcohol. Se estima que en España hay más de 200 personas por 100000 habitantes de 15-64 años con dependencia de alcohol, de las que más de la mitad no recibe tratamiento. Se estima que estas personas tienen un riesgo de muerte 8 veces superior al de sus pares de edad y sexo de la población general.

POR TANTO, en España está disminuyendo el consumo de alcohol per cápita y el consumo excesivo regular, pero aumenta el consumo excesivo episódico. La mortalidad atribuible al alcohol está disminuyendo, pero hay muchas dificultades para cuantificarla adecuadamente.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>