La principal prioridad de la medicina de familia en España: la precariedad
Artículo de opinión de Sergio Minué. Publicado en: Médicos y Pacientes
Artículo de opinión de Sergio Minué. Publicado en: Médicos y Pacientes
En el Congreso, cuya sede será el Colegio de Médicos de Granada, intervendrán el presidente del CGCOM, el Dr. Rodríguez Sendín, la representante nacional de médicos en formación y/o postgrado, Dra. Mónica Terán, y el presidente del Colegio de Médicos de Granada, Dr. Javier de Teresa. Además, participarán otros expertos, entre ellos, José Luis Bimbela,…
Se ha editado el libro Accidentes infantiles, tipología, causas y recomendaciones para la prevención, en colaboración el Observatorio de la Infancia en Andalucía y la Escuela Andaluza de Salud Pública, junto con material audiovisual y el juego de «Segurito», disponible en la red. Publicado en: Europa Sur
En octubre de 2013 la Escuela Andaluza de Salud Pública (EASP) fue designada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como Centro Colaborador en “Servicios Integrados de Salud basados en Atención Primaria”. Este año, con motivo de la visita de los representantes de OMS para la planificación de la actividad anual, tenemos la ocasión…
Profesores de la escuela realizan una intervención piloto con 70 alumnos de 13 años de un instituto de Granada con el objetivo de retrasar la edad de inicio en la bebida. Publicado en: Ideal
El acuerdo, que incluye el desarrollo de acciones formativas en la materia, contribuirá a mejorar la atención sanitaria y la salud de las mujeres. Publicado en: Portal de Igualdad, Salud y Políticas Sociales Portal de la Junta de Andalucía Portal Instituto Andaluz de la Mujer Teleprensa 20 minutos Europa Press…
Artículo de opinión de José Martínez Olmos. Publicado en: Grupo Joly–(Edición Impresa)
Se ha creado dentro de la Escuela de Pacientes, el Aula de Cáncer de Mama para compartir conocimientos y experiencias entre las pacientes, se ha elaborado la ‘Guía de cáncer de mama’ para saber cómo actuar ante esta enfermedad y se han realizado múltiples talleres formativos. Publicado en: Portal de Igualdad, Salud y Políticas Sociales
Jaime Espín, profesor de la Escuela Andaluza de Salud Pública, resalta la importancia de que cualquier instrumento que ayude a la sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud cuente con garantías de transparencia. Publicado en: El Global–(Edición Impresa)
En el marco de las estrategias de promoción de la salud y prevención, han obtenido su reconocimiento a nivel nacional un total de 31 estrategias, de las que ocho son andaluzas (Forma Joven, Escaleras es Salud, Rutas para la Vida Sana, Por un Millón de Pasos, QuitLine, Comedores Saludables, Consejo dietético en Atención Primaria y…