Detección y notificación de casos COVID19 en residencias de mayores y centros sociosanitarios nueva píldora formativa en el programa de la Escuela Andaluza de Salud Pública

Esta nueva sesión es parte del programa formativo impulsado por la Dirección General de Cuidados Sociosanitarios de la Consejería de Salud y Familias y diseñado y puesto en marcha por la Escuela Andaluza de Salud Pública, con la finalidad de prevenir nuevos brotes en las residencias de mayores y otros centros sociosanitarios, que se han…

Suma de consensos técnicos y políticos para optimizar el sistema sanitario y social tras la pandemia

José Martínez Olmos, que es profesor de la Escuela Andaluza de Salud Pública (EASP) y que fue secretario de Estado de Sanidad, considera muy oportuno que se alimente el corpus teórico práctico de la Administración en la gestión sanitaria desde la sociedad civil como expresa el documento elaborado por esta Fundación. Publicado en: Acta Sanitaria

¿A quién vacunar primero?

Padilla, junto a la socióloga del área de Gestión de Servicios y Profesionales de la Salud de la Escuela Andaluza de Salud Pública, Maite Cruz, y el facultativo y especialista en medicina de familia y comunitaria, Joaquín Hortal, exponen distintos conflictos éticos que tienen que ver con la vacuna. Publicado en: Público

La Prevención del Suicidio objeto de análisis en las Jornadas que se celebran en la Escuela Andaluza de Salud Pública

Más de 10 personas fallecen por suicidio cada día en España por término medio; más del doble de víctimas que por accidentes de tráfico. En Europa el suicidio es uno de los mayores problemas de salud pública. Se estima que la tasa es aproximadamente de 13,9 suicidios por 100.000 habitantes cada año.   El 13…