Expertos de la AES instan a mejorar la regulación del precio de medicamentos

En este sentido, el tipo de fármaco, el contexto organizativo y las condiciones de su llegada a los sistemas sanitarios son algunos de los elementos que pueden determinar “el mecanismo más idóneo a aplicar”, indican los expertos partícipes del documento: los profesores José María Abellán (Universidad de Murcia), Jaime Espín (Escuela Andaluza de Salud Pública), Jorge Mestre (Universidad…

Más de 300 personas participan en el desarrollo de la Estrategia de Promoción de Vida saludable

Este proceso de participación, impulsado por la Dirección General de Salud Pública y Ordenación Farmacéutica, y desarrollado por la Escuela Andaluza de Salud Pública, parte de un primer borrador de documento de la Estrategia elaborado en 2020 donde ya se recogen los fundamentos, la gobernanza y los principios, se realiza un análisis de situación de…

El Uso Racional del Medicamento y la historia clínica del paciente comunitario a través de Clic Salud+, presentados en “Inforsalud 2021”

[..] la creación de un espacio en el portal web del Servicio Andaluz de Salud “Farmacia: Uso Racional del Medicamento” y otro espacio destinado a dar difusión al Plan de Formación bienal 2021-2022 en URM del Servicio Andaluz de Salud en la web de la Escuela Andaluza de Salud Pública (EASP). Publicado en: Portal de…

Abierto el plazo de inscripción para el curso ‘Vacunación en tiempos de pandemia’ dirigido a profesionales de Medicina de Familia del SSPA

Este curso se enmarca en el Plan de Formación de la Subdirección de Farmacia y Prestaciones del Servicio Andaluz de Salud para fomentar el uso racional del medicamento entre los profesionales. El curso ‘Vacunación en tiempos de pandemia’, dirigido a profesionales de Medicina de Familia del Sistema Sanitario Público de Andalucía (SSPA), tiene como principal…

Salud y Familias y la Universidad de Granada crean la “Pirámide de movilidad”

La pirámide de movilidad presenta de forma gráfica y jerarquizada las formas de desplazamiento según su aporte a la salud y la sostenibilidad. La pirámide de movilidad, creada de forma conjunta por la Consejería de Salud y Familias y la Universidad de Granada, representa qué formas de desplazarse deberían priorizarse para obtener impactos positivos tanto…

La Escuela Andaluza de Salud Pública, 36 años al servicio de la Salud Pública desde Granada para el mundo

Más de 300.000 profesionales se han formado a través de los 7.050 cursos que se han impartido desde que se creara esta Institución, dependiente de la Consejería de Salud y Familias, en 1985.   La Escuela Andaluza de Salud Pública (EASP) que fue creada en 1985 por acuerdo de gobierno de la Junta de Andalucía…

El premio a la mejor publicación en Salud Pública estará dotado con 1.500€

Este premio es parte del concurso de premios de la Real Academia de Medicina y Cirugía de Andalucía Oriental, Ceuta y Melilla (RAMAO) para el año 2021. La Real Academia de Medicina y Cirugía de Andalucía Oriental, Ceuta y Melilla (RAMAO) ha convocado el premio Escuela Andaluza de Salud Pública, a la mejor publicación en…

Escuela Andaluza de Salud Pública y la Asociación de Enfermeras de Hospital en Andalucía firman un acuerdo de colaboración

El convenio se desarrollará mediante programas anuales de actividad docente, de investigación o consultoría acordado entre ambas instituciones. La Escuela Andaluza de Salud Pública (EASP) y la Asociación de Enfermeras de Hospitales de Andalucía (Asenhoa), han suscrito un convenio de colaboración para el desarrollo conjunto de actividades que promuevan el desarrollo del conocimiento en cuidados…

Salud y Familias pone en marcha seminarios para la prevención de Violencia de Género

La Dirección General de Salud Pública y Ordenación Farmacéutica de la Consejería de Salud y Familias ha puesto en marcha a través de la Red Andaluza de Formación Contra el Maltrato a las Mujeres (Formma) y en colaboración con la Escuela Andaluza de Salud Pública (EASP) los seminario de prevención de la Violencia de Género.…