El SAS realizará dos nuevos cursos de formación sobre seguimiento de casos de COVID-19 para 1.600 profesionales

En concreto, en este mes de agosto, se realizará una edición para 800 profesionales y, a continuación y según las necesidades que vayan surgiendo, se realizará otra edición destinada a la formación de otras 800 personas. Estas actividades se realizarán de forma virtual y en colaboración con la Escuela Andaluza de Salud Pública. Este modelo…

¿Es necesaria una ley Covid?

Para Joan Carles March, profesor de la Escuela Andaluza de Salud Pública, para establecer una estrategia conjunta entre Gobierno y comunidades habría que tener en cuenta un par de aspectos: «En primer lugar modernizar la Ley de Calidad y Cohesión del SNS y el papel del Consejo Interterritorial». Dicha norma establece que el pleno se…

La Junta crea un comité externo para auditar su gestión de la crisis Covid y proponer mejoras

Este comité auditor estará formado por miembros de las tres Reales Academias de Medicina y Cirugía de Granada, Sevilla y Cádiz, miembros de los consejos andaluces de los colegios de médicos, enfermería y veterinaria, profesores de la Escuela Andaluza de Salud Pública, miembros de la Sociedad de Medicina Familiar de Andalucía, representantes de enfermería de…

La Escuela Andaluza de Salud Pública forma a más de 24.000 profesionales el pasado año 75% de ellos del Sistema Sanitario Público Andaluz

La Escuela Andaluza de Salud Pública sigue aumentando su oferta formativa en formato virtual, a la que en 2019 se ha acogido el 83% del alumnado   El pasado año la Escuela Andaluza de Salud Pública ha formado a más de 24 mil profesionales, 75% de ellos pertenecientes al Sistema Sanitario Público Andaluz, el resto…

Daniel López-Acuña, exdirectivo de la OMS: «Hay mucha ceguera, autoengaño y falta de conciencia social»

Como exdirector de Acción Sanitaria de la OMS en Situaciones de Crisis durante casi treinta años, Daniel López-Acuña (México, 1954) ha tenido que afrontar situaciones sanitarias delicadas, pero ninguna con el desconocimiento de la pandemia del covid-19. Ahora es profesor adjunto de la Escuela Andaluza de Salud Pública. Publicado en: La Voz de Galicia