Sanitarios de atención primaria harán de ‘detectives’ para frenar al virus
Publicado en: Ideal de Granada (y edición impresa)
Publicado en: Ideal de Granada (y edición impresa)
La guía, editada por la Escuela Andaluza de Salud Pública, se puede encontrar en la sección ‘Recomendaciones para las familias’, dentro de la propia página web de la Red de la Sandía (https://www.lareddelasandia.org/pluginfile.php/5209/mod_label/intro/Guia%20Meriendas_ISBN_DEF_logo%20nuevo.pdf). Además, al estar en formato pdf se puede compartir fácilmente, de forma que llegue a más familias. Publicado en: Portal de Salud…
En este grupo está Daniel López-Acuña, exdirector de Acción Sanitaria en Situaciones de Crisis de la OMS y profesor de la Escuela Andaluza de Salud Pública. En su opinión, «objetivizar los parámetros, hacerlos específicos y transparentar el análisis» es esencial para que la cogobernanza sea eficaz. Publicado en: El Diario
En Andalucía tienen previsto utilizar una plantilla de 50 personas para realizar rastreos en una autonomía de más ocho millones de habitantes, según ha publicado el Diario de Sevilla. «Espero que sea un error, porque con 50 no van a hacer nada», explica Sergio Minué, médico de Atención Primaria y profesor de la Escuela Andaluza…
En esta tercera entrega, la respuesta de José Luis Martínez Olmos, profesor de la Escuela Andaluza de Salud Pública. Publicado en: La Voz de Almería
Jornada Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) Día: 19 de mayo de 2020 Jornada Virtual Horario de 19:00 a 20:30 INSCRIPCIONES No es necesaria la inscripción: Para acceder a la jornada, lo puede hacer a través del siguiente enlace el día de la jornada: https://www.youtube.com/user/escueladepacientes/featured SECRETARÍA Secretaría Técnica: Tachy Prieto Tfno.: 958-027400 Email: rosario.prieto.easp@juntadeandalucia.es Programa
Joan Carles March, profesor de la Escuela Andaluza de Salud Pública, es tajante. Con las cifras de este repunte en Granada, la ciudad no debería pasar a la fase 1 de desescalada. Publicado en: Nius Diario
López Acuña sostiene que la región está preparada para pasar al siguiente paso. publicado en: La Voz de Asturias
El epidemiólogo Daniel López Acuña, exdirector de Acción Sanitaria en Crisis de la Organización Mundial de la Salud (OMS), calcula que no habrá una vacuna eficaz contra el coronavirus antes de un año y por ello ha defendido la necesidad de mantener el distanciamiento socia. Publicado en: La Vanguardia
El protocolo, implantando ya en los centros de salud que tienen o han tenido atención a casos de coronavirus, ha sido impulsado por la Subdirección General de Atención Primaria del SAS y se ha desarrollado en colaboración con los distritos sanitarios onubenses y de Jaén, la Sociedad Española de Medicina Rural y Generalista (Semergen) y…