Andalucía comienza a administrar el nuevo tratamiento frente al VIH en hospitales

Este plan, elaborado bajo la coordinación de la Dirección General de Salud Pública y Ordenación Farmacéutica y la dirección del Plan Andaluz de VIH/SIDA y otras ITS (PAITSIDA), con el apoyo metodológico de la Escuela Andaluza de Salud Pública (EASP) y en colaboración con el Servicio Andaluz de Salud, se desarrollará hasta 2030, alineado con…

Salud y Consumo oferta formación en competencias transversales para especialistas residentes

A lo largo de 2022 se destinan más de 2 millones de euros al Programa Impulso de los que alrededor de 200.000 se dedican a esta formación específica La Consejería de Salud y Consumo, a través del Programa Impulso, oferta una nueva formación en competencias transversales para los especialistas internos residentes desde el próximo 12…

Hoy se clausuran en el entorno virtual EASP, las II Jornadas Iberoamericanas de Salud Pública

Estas Jornadas que buscan mejorar la capacidad de respuesta de los sistemas de salud ante los nuevos desafíos que la pandemia ha puesto de manifiesto, ha contado con la asistencia de más de 500 profesionales. La segunda edición de las Jornadas Iberoamericanas que organiza la Escuela Andaluza de Salud Pública (EASP), institución de la Consejería…

La Directora Científica del CIBERESP felicita a dos de los grupos EASP por su actividad científica

La directora científica del CIBERESP del Instittuto de Salud Carlos III, Marina Pollán, ha felicitado a dos de los grupos de investigación EASP integrados en dicho CIBER de Epidemiología y Salud Pública, remarcando «los buenos resultados de la evaluación correspondiente a la actividad científica de 2021. Personas como vosotros hacéis posible que CIBERESP sea un…

Salud entrega el premio al mejor Trabajo Fin de Master del Máster de Salud Pública y Gestión Sanitaria de la EASP

El premio ha recaído en el trabajo “Análisis de tendencia de las infecciones de transmisión sexual en Andalucía en el período 2000-2021” realizado por Irene María Sempere Fernández La Dirección General de Salud Pública y Ordenación Farmacéutica de la Consejería de Salud y Consumo ha hecho entrega del premio al mejor Trabajo Fin de Master…

Salud y Consumo aborda la transformación digital de la red de vigilancia en Salud Pública

El viceconsejero del ramo, Miguel Ángel Guzmán, clausura la XXVI Jornada del Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Andalucía celebrada en Málaga El viceconsejero de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía, Miguel Ángel Guzmán, ha clausurado, junto al director general de Salud Pública y Ordenación Farmacéutica, Jorge del Diego, la XXVI Jornada del Sistema…

La profesora de la Escuela Andaluza de Salud Pública María José Sánchez recibe la Medalla de Oro de la Diputación de Granada

La medalla reconoce la trayectoria investigadora de esta profesional de la EASP, que dirige el Registro de Cáncer de la provincia de Granada y es directora científica del ibs.GRANADA. La Diputación de Granada en sus reconocimientos “Honores y Distinciones 2022” ha entregado la medalla de oro de la provincia a la profesora de la Escuela…

La Escuela Andaluza de Salud Pública participa en la Conferencia Europea de Salud Pública

El Comité Científico de la Conferencia Europea de Salud Pública, en el que ha participado la EASP, ha estado integrado por 132 profesionales expertos de 31 países. La Escuela Andaluza de Salud Pública, institución de la Consejería de Salud y Consumo, ha participado en la reciente Conferencia Europea de Salud Púbica, centrada en esta edición…

Salud avanza en el conocimiento de los retos de la ética de la investigación biomédica

Más de 170 profesionales participan en Granada en las Jornadas de comités de ética de la investigación en Andalucía, organizadas por la Secretaría General de Salud Pública e I+D+i. La Consejería de Salud y Consumo ha celebrado los días 24 y 25 de noviembre las Jornadas de comités de ética de la investigación de Andalucía,…

A debate los efectos sobre la salud de la contaminación del aire y la radiación electromagnética

Las Jornadas organizadas por el Observatorio de Salud y Medio Ambiente de Andalucía (OSMAN) de la Consejería de Salud y Consumo, reúnen a más de 300 expertos medio ambientales y de la salud en el entorno virtual de la Escuela Andaluza de Salud Pública (EASP)   La calidad del aire que respiramos es un problema…