La serie “Cuadernos para la Salud de las Mujeres”

ConsultoríaConsultoríaConócenosProyectosContactaLa serie “Cuadernos para la Salud de las Mujeres” Objetivos Acercar a la ciudadanía, y especialmente a las mujeres de todas las edades, información cercana y de calidad sobre diversas temáticas que afectan a la salud de las mujeres en las distintas etapas de sus vidas. Pretende ofrecer una información científicamente contrastada, que aborde la…

VI Encuesta Andaluza de Salud

ConsultoríaConsultoríaConócenosProyectosContactaVI Encuesta Andaluza de Salud Objetivos Es un instrumento básico para el conocimiento de la evolución de la salud de población andaluza, la planificación y adopción de medidas de Salud Pública y la investigación sanitaria y epidemiológica. Definición La Encuesta Andaluza de Salud (EAS) es un conjunto seriado de encuestas transversales que desde su primera…

Propuesta de un nuevo modelo asistencial coordinado por Atención Primaria, integrando Servicios Sanitarios y Farmacias

ConsultoríaConsultoríaConócenosProyectosContactaPropuesta de un nuevo modelo asistencial coordinado por Atención Primaria, integrando Servicios Sanitarios y Farmacias Objetivos El Proyecto “Nuevo Modelo Asistencial” (NUMA) propone innovar en los procesos asistenciales existentes, integrando los servicios sanitarios con un nuevo agente local, las farmacias, como un actor de proximidad en un trabajo coordinado con Atención Primaria. Desarrollos En su…

Fomento del envejecimiento activo a través de soluciones digitales FEDER

ConsultoríaConsultoríaConócenosProyectosContactaFomento del envejecimiento activo a través de soluciones digitales FEDER Liderado por: Dirección General de Cuidados Sociosanitarios de la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía Desarrollado por: Escuela Andaluza de Salud Púbica (EASP) Finaciación: Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) en el marco del Programa Operativo FEDER 2014-2020 Objetivos Tiene como…

Arquitectura Sanitaria: Desarrollo de guías de diseño corporativas

ConsultoríaConsultoríaConócenosProyectosContactaArquitectura Sanitaria: Desarrollo de guías de diseño corporativas Liderado por: Servicio Andaluz de Salud (SAS) Desarrollado por: Escuela Andaluza de Salud Pública (EASP) Objetivos Definir las características arquitectónicas y técnicas que deben reunir los centros asistenciales del Sistema Sanitario Público de Andalucía (SSPA), con el objeto de garantizar que no se generan diferencias de calidad…

Urinary levels of organophosphate pesticides and predictors of exposure in pre-school and school children living in agricultural and urban communities from south Spain

Background. Despite the widespread use of organophosphate (OP) pesticides, information on predictors of children’s exposure to such pesticides is scarce. Objective. To assess exposure to OP pesticides in children 3-11 year-old living in agricultural communities and urban areas from Andalusia (Southern Spain), and to identify the main determinants of exposure. Methods. A longitudinal study was…

Antibody responses to Helicobacter pylori and risk of developing colorectal cancer in a European cohort

Background: While Helicobacter pylori (H. pylori) is the major cause of gastric cancer, it has also been suggested to be involved in colorectal cancer (CRC) development. However, prospective studies addressing H. pylori and CRC are sparse and inconclusive. We assessed the association of antibody responses to H. pylori proteins with CRC in the European Prospective…

Impact of lockdown on COVID-19 incidence and mortality in China: an interrupted time series study

Objective: to evaluate the effectiveness of strict social distancing measures applied in China in reducing the incidence and mortality from COVID-19 in two Chinese provinces. Methods: We assessed incidence and mortality rates in Hubei and Guangdong before and after the lockdown period in cities in Hubei. An interrupted time series study was conducted to evaluate the effectiveness of…

Colaboración entre las revistas de salud pública en España

La historia de la salud pública en España ha sido escrita principalmente en dos revistas que actualmente siguen siendo un referente en su desarrollo académico y profesional. Con trayectorias dispares, la Revista Española de Salud Pública (1926) y Gaceta Sanitaria (1888) comienzan ahora una política de cooperación que pretende situar a la salud pública en la agenda…