Scientific risk reporting in medical journals can bias expert judgment: Comparing surgeons’ risk comprehension across reporting formats

A recent systematic search of orthopedic surgery literature suggests that scientific risk reporting often deviates from best practices in specific ways (Petrova, Joeris, Sanchez, Salamanca-Fernandez, & Garcia-Retamero, 2018). These deviations could cause dangerous biases in health professionals’ risk interpretations and risk communication practices. To investigate potential vulnerabilities, we conducted the first comparative study estimating the…

Factores asociados a la incidencia y la mortalidad por COVID-19 en las comunidades autónomas

Objetivo Analizar la evolución de la epidemia de COVID-19 después del estado de alarma e identificar factores asociados a las diferencias entre las comunidades autónomas. Método Estudio ecológico que utilizó variables epidemiológicas, demográficas, ambientales y sobre la estructura de los servicios sanitarios como variables explicativas. El periodo de análisis fue desde el 15 de marzo…

Evidence for deprescription in primary care through an umbrella review

Background There is a high prevalence of potentially inappropriate prescriptions in primary care. This is associated with more frequent adverse events, lower quality of life and more frequent visits to hospital accident & emergency departments. The aim of the present study is to summarise available evidence on the effectiveness of deprescription interventions in primary care,…

La obesidad como factor de riesgo en personas con COVID-19: Posibles mecanismos e implicaciones

Varios artículos recientes sugieren que la obesidad es un factor de riesgo para una enfermedad más grave por coronavirus. En este artículo se resume la evidencia científica disponible sobre el papel de la obesidad en COVID-19, con especial atención en las personas más jóvenes y los mecanismos biológicos propuestos para explicar tanto el mayor riesgo…

Medicina basada en las «existencias» o soporte ético para las decisiones difíciles

La pandemia por coronavirus está provocando una crisis de salud pública mundial sobre la que aún desconocemos gran parte de sus manifestaciones clínicas, comportamiento epidemiológico y abordaje terapéutico. También sus consecuencias de tipo social y económico son impredecibles a medio y largo plazo. España está siendo uno de los países más afectados, tanto en incidencia…